Las viviendas que ahora comienzan a adjudicarse serán las primeras del total de 1.649 que componen la urbanización que unirá físicamente Mutilva Alta y Mutilva Baja. El plan parcial que ordenó esta zona incluyó 824 viviendas libres (49,97%) y 825 protegidas (50,03%), de las cuales 416 (25,23%) serán de VPO y 409 (24,80%) de VPT.
El Ayuntamiento del valle de Aranguren, que promovió la urbanización de acuerdo con los propietarios de los terrenos, adjudicó el pasado mes de febrero a Ocec las parcelas donde se construirán las viviendas por un importe de 3.646.961 euros. Al concurso público se habían presentado ocho empresas.
Las viviendas se integran junto a la nueva avenida principal. La promoción tiene forma de manzana residencial y está formada por dos edificios. Uno es longitudinal y el otro tiene forma de U. Acogen en su interior una plaza peatonal con una zona central ajardinada.
El bloque longitudinal se destina a viviendas protegidas de precio tasado. En el edificio en forma de U irán las viviendas de protección oficial de régimen general.
Las viviendas se adjudicarán conforme al baremo establecido en la ley de vivienda de 2004. Sin embargo, al hacerse en una parcela de origen municipal, tendrán preferencia los vecinos del valle.
Los solicitantes de las VPO tendrán que tener unos ingresos mínimos de 9.000 euros en la parte general de la base imponible de la declaración de la renta. En el caso de las VPT los ingresos serán de 12.000 euros. Además, no tendrán que ser titular de vivienda ni haber transmitido.
En el caso de los vecinos, habrá que estar empadronado con residencia efectiva en el valle de Aranguren y con una antigüedad ininterrumpida de al menos dos años.