Descargas

Una conferencia y una exposición recuerdan hoy a Tomás Caballero, asesinado por ETA en 1998

(UPN/2.5.08) Una conferencia a cargo de Teresa Jiménez Becerril, hermana de Alberto Jiménez Becerril -asesinado por ETA en Sevilla-, una exposición en la Ciudadela de Pamplona, y los tradicionales responso y eucaristía recordarán este martes la figura de Tomás Caballero, concejal de UPN en el Ayuntamiento de Pamplona asesinado por ETA el 6 de mayo de 1998. Alberto Catalán, secretario general de UPN, ha indicado que la figura de Tomás Caballero " se mantiene viva a través de su ejemplo y su compromiso con la actividad política y la defensa de los valores democráticos".

Según ha indicado el secretario general de UPN, Alberto Catalán, la figura de Tomás Caballero «se mantiene viva a través de su ejemplo y su compromiso con la actividad política y la defensa de los valores democráticos, que han contribuido a ganar espacios para la libertad y a que en Navarra muchas personas hayan desafiado al miedo y al chantaje terrorista».

Catalán ha mostrado el afecto y el cariño de UPN hacia Tomás Caballero y su familia al tiempo que ha manifestado su reconocimiento a «todas y cada una de las familias de las cientos de víctimas que se ha cobrado el terrorismo en nuestro país».
 
Asimismo, ha reafirmado el compromiso de UPN con «la defensa de la libertad, la democracia y la justicia, ideales por los que Tomás Caballero luchó durante su vida y fue asesinado vilmente por ETA».

Actos del martes 6 de mayo

El martes, 6 de mayo, se celebrará un responso en el Cementerio de Pamplona, a las 12 horas, y a las 18,30 horas tendrá lugar una Eucaristía en la Iglesia de San Saturnino de Pamplona, actos organizados por el Ayuntamiento de Pamplona.

Por su parte, la Fundación Tomás Caballero ha organizado la celebración de la conferencia ‘La voz de las víctimas, la mejor arma contra el terrorismo’, que impartirá Teresa Jiménez Becerril a las 19,30 horas, así como la inauguración de la Exposición ’40 días rojos. Asesinatos de ETA en Navarra. Tres décadas de terrorismo en imágenes’, todo ello en la planta primera de la Sala de Armas de la Ciudadela de Pamplona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *