Descargas

La Oficina de Atención a la Inmigración dedicará 3 millones a programas de integración en 2008

(DDN/18.3.08) El consejero de Relaciones Institucionales y Portavoz del Gobierno de Navarra, Alberto Catalán, ha anunciado esta mañana que el presupuesto que la Oficina de Atención a la Inmigración dedicará este año a la integración y atención de la población inmigrante supera los tres millones de euros. "Una cantidad muy importante que demuestra el compromiso de este Gobierno con los nuevos navarros", manifestó Catalán.

Dicha cantidad proviene tanto de la aportación al Plan de Apoyo a la Acogida e Integración de inmigrantes en Navarra (PAAIN) acordado con el Ministerio de Asuntos Sociales como del Departamento de Relaciones Institucionales y Portavoz del Gobierno, que destinará en 2008 un 39 por ciento más que en 2007.

Además de los recursos destinados de manera directa a programas específicos de inmigración, el consejero ha destacado que el Ejecutivo foral dedicará 174.000 euros a proyectos de investigación en materia de inmigración.

Los datos han sido expuestos durante la reunión que ha celebrado esta mañana la Comisión Interdepartamental de Inmigración, órgano colegiado de la Administración de la Comunidad Foral, encargado de impulsar y coordinar las políticas públicas de atención a la inmigración que son competencia de Navarra.

Tras su constitución el año pasado, paralela a la creación de la Oficina de Atención a la Inmigración, la Comisión fue presidida por primera vez por el consejero de Relaciones Institucionales y Portavoz del Gobierno, Alberto Catalán, conforme a las funciones atribuidas al Departamento que dirige.

Datos del fenómeno migratorio

Durante la reunión, el consejero Catalán ha presentado un informe sobre el fenómeno migratorio en la Comunidad Foral elaborado por la Oficina de Atención a la Inmigración. De este estudio se desprende que la población extranjera ha pasado en Navarra del 0,6 por ciento en 1996 al 9,2 por ciento en 2007, hasta situarse en 55.921 personas.

El informe también recoge que en este momento la población inmigrante sin permiso de residencia en Navarra se situaría en torno a las 14.000 personas y que el número de afiliados a la Seguridad Social es de más de 31.000 frente a los 6.750 del año 2000.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *