Descargas

Pizarro asegura que «quien pacta con delincuentes no merece la confianza del ciudadano»

(DDN/7.3.08) El número dos del PP por Madrid, el ex presidente de Endesa Manuel Pizarro, afirmó en Pamplona que España vive "momentos complicados" en lo económico y en lo político. Entre los hechos "mas graves" citó la "negociación" del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero con ETA. "Alguien que al margen de la ley pacta con delincuentes no merece la confianza de los ciudadanos", subrayó.

La campaña electoral trajo a Pizarro a la capital navarra. Entre 500 y 600 personas se dieron cita a las cinco de la tarde en el hotel NH Iruña Park para asistir a la conferencia del fichaje del PP para estas generales. La presentación corrió a cargo del líder de UPN Miguel Sanz, quien dijo que "Manolo" Pizarro "no es un hombre de dobleces" y que se dedica a la actividad que ejerce en cada momento "en cuerpo y alma". "Ahora los ciudadanos son sus accionistas", señaló Sanz.

Pizarro dibujó un oscuro panorama económico. Aseguró que España es el país europeo "que genera más inflación detrás de Eslovenia", lo que repercute en los bolsillos de las familias y en la exportación. Agregó que es también "el que más desempleo está creando en Europa". El subsidio del desempleo de las 300.000 personas que se han quedado sin trabajo costará en un año 1.200 millones, añadió. "Es el superávit que tiene la Seguridad Social".

Comparó la situación a la de 1996, cuando el PP llegó al gobierno. "Si los ciudadanos nos dan su confianza, nos volverá a tocar reactivar la economía". Propuso rebajar el IRPF a las rentas más bajas, disminuir el impuesto de Sociedades a las empresas y no gravar el ahorro.

"Han dividido a España"

Pese a este panorama, Manuel Pizarro recalcó que le preocupaba mucho más la situación política. Afirmó que el Gobierno de Zapatero ha tenido actuaciones "muy graves" y que cada una de ellas por sí sola haría que el PSOE "no se merezca el poder".

Citó la "negociación" con "delincuentes, como son los terroristas". Acusó también al PSOE de "dividir España mirando atrás" con el 11-M, la guerra de Irak o lo que sucedió "hace 70 años". En su opinión, el Ejecutivo de Zapatero ha querido "gobernar para una parte y contra otra". "No hay país que aguante eso. Yo no me imagino que a Estados Unidos llegue un presidente que diga: "Mire, es que mi abuelo era del sur y estos del norte no se qué…". ¡Si lo que tiene que hacer un presidente es mirar hacia adelante!".

Pizarro también señaló que el PSOE ha abierto "problemas inexistentes" con los estatutos autonómicos o "excluyendo" al PP de las instituciones en Cataluña con el Pacto del Tinell.

Otro de los hechos en su opinión "muy graves" es que el PSOE "intenta ir contra las creencias de una parte mayoritaria de la población. Reabrir un problema que no existía, no tiene perdón de Dios, nunca mejor dicho", frase que fue interrumpida por los aplausos de los asistentes.

Concluyó que el PP propone "recuperar los principios de la transición", gobernar "para todos los españoles", trabajar por una buena educación y realizar una política de consenso en cuestiones como las pensiones y la reforma de la Justicia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *