Descargas

La coalición entre UPN y PP va a ganar en Navarra «con amplitud», asegura Miguel Sanz

(UPN/17.1.2008) La coalición entre UPN y PP va a ganar las elecciones en Navarra «con amplitud, mucha más que en las últimas generales», asegura el presidente del Gobierno foral y de UPN, Miguel Sanz. En Navarra "sacaremos buenos resultados y espero que seamos capaces de hacer una buena lista, combinando una cierta experiencia con una cierta renovación».

En este sentido,  indicó que el Partido Socialista, que ostenta Gobierno de España en la actualidad, «tiene cierta ventaja, porque desde el poder se puede hacer mucha demagogia». A su juicio, el PSOE será el segundo partido más votado, no Nafarroa Bai, porque «la gente vota a los líderes que pueden ser presidentes del Gobierno de España».

Sobre la situación de Navarra, manifestó que «las cosas van francamente bien», y subrayó que resulta «muy difícil conseguir lo que hemos conseguido en tan poco tiempo, desde que hemos cogido nuevamente el Gobierno». En las pasadas elecciones de mayo, «UPN obtuvo el 43 por ciento de respaldo de los ciudadanos, así que, lejos de perder la confianza, la incrementamos y demostramos ser capaces de gobernar y llevar a Navarra a lo más alto del bienestar».

Sanz apuntó que en estos últimos meses se ha firmado el Convenio Económico, que garantiza la suficiencia financiera necesaria para mantener unos presupuestos «que van a ser los de mayor crecimiento del conjunto de las Administraciones de España, porque van a superar en un 10 por ciento a los del año pasado, cuando la media de las Administraciones está en torno al 6 por ciento». En el capítulo de Educación, el incremento será de un 14,4 por ciento, y en Bienestar Social, del 14,6 por ciento.

«Hemos conseguido también el acuerdo para poder realizar el corredor navarro de alta velocidad, gestionando las obras y descontando el costo de la aportación de Navarra al Estado a través del Convenio Económico, así como que se nos reconozcan las competencias en materia de dependencia, y el acuerdo para pagar los 210 euros a los jóvenes», añadió el presidente regionalista.

Además, destacó que «en poco tiempo hemos garantizado el futuro de esta Comunidad», y manifestó que la inversión del tren de alta velocidad, que asciende a 1.200 millones de euros, «significa que la crisis que puede devenir en el sector inmobiliario será compensada con esta obra pública».

Sobre el Canal de Navarra, Miguel Sanz indicó que marcha «a un ritmo espectacular, con más de 600 millones de inversión», y puntualizó que el tema de las vías de gran capacidad «también permitirá compensar esos déficit que traerá la crisis financiera, como el inmobiliario».

En cuanto a la política económica llevada a cabo por el Gobierno de Zapatero, Sanz señaló que «con la subida de precios e hipotecas se están creando disfunciones en la economía familiar así como en la macroeconomía».

Finalmente, se refirió a la situación actual de ANV: «Hay que actuar sin ningún complejo, y nosotros no gobernamos con los asesinos de ETA», sentenció. En este sentido, Sanz precisó que «no toda la gente de que votado al PSOE está de acuerdo con que se haya pactado con ANV, porque ANV es Batasuna y Batasuna es ETA, no hay que darle vueltas».

En su opinión, «más temprano que tarde ANV terminará siendo ilegalizada, porque es difícil aguantar, con tanta prueba acumulada, el que personas que se dicen democráticas estén gobernando con organizaciones como ésta».
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *