Descargas

Sanz cree que ANV no se presentará a las elecciones generales porque para marzo «estará ilegalizado»

(DDN/3.1.08) El presidente del Gobierno de Navarra y de UPN, Miguel Sanz, cree que "se está trabajando denodadamente para ilegalizar a ANV" y tiene la impresión de que este partido no se presentará a las elecciones generales porque "para marzo estará ilegalizado". Sanz adelanta su pronóstico de los próximos comicios y augura que, en Navarra, "UPN, en coalición con el PP, va a ganar las elecciones generales con amplitud».

En una entrevista concedida para hacer un balance del año que termina y analizar los retos del 2008, Sanz adelanta su pronóstico de los próximos comicios y augura que, en Navarra, "UPN, en coalición con el PP, va a ganar las elecciones generales con amplitud y el Partido Socialista va a recuperar el segundo puesto en detrimento de Nafarroa Bai, que bajará en votos respecto a las elecciones forales".

En cuanto a la política antiterrorista, agrega el presidente, "a mi me da la impresión de que estamos en el camino correcto para recuperar el consenso entre los grandes partidos a fin de combatir el terrorismo con toda la fuerza del Estado de Derecho, apartando de las instituciones a quienes no defienden la democracia y ponen en riesgo el régimen de libertades". "Hay que recuperar la senda de la unidad democrática, el pacto por las libertades, abriéndolo si es posible a otros grupos políticos democráticos, y hay que aplicar en toda su extensión y con una interpretación expansiva la Ley de Partidos Políticos", asevera.

Y es que, a su entender, "la vuelta de ETA al crimen y al asesinato" es la principal "sombra" de un año que entre sus "luces" tiene "el grado de consenso y de acuerdo alcanzado con el Gobierno de España, que nos ha permitido desbloquear una obra emblemática como el corredor navarro del Tren de Alta Velocidad y llegar a un acuerdo con el partido más importante de la oposición para aprobar los Presupuestos".
Este consenso ha llevado también a recuperar las relaciones instituciones entre los Gobiernos de Navarra y España, cuyos presidentes mantienen en la actualidad "una relación fluida" sobre todo en materia antiterrorista.

El presidente del Ejecutivo foral afirma, "también tengo el convencimiento pleno y absoluto de que la democracia no permitirá nunca que la presión y el terrorismo se impongan sobre la libertad y la voluntad de los ciudadanos". Pese a este convencimiento, se muestra crítico con afirmaciones como las que hizo el Gobierno Vasco, "manteniendo una equidistancia", sobre la muerte en accidente de tráfico de la suegra de un preso de ETA y los asesinados por la organización terroristas.
"A mi eso me parece absolutamente rechazable, inadmisible y antidemocrático, impropio de un gobierno democrático de una comunidad autónoma española", afirma Sanz, quien asegura: "a nadie más que a mi le gustaría mantener unas buenas relaciones con el Gobierno vasco, pero las buenas relaciones tienen que estar basadas en el respeto y en el sentido común".

Al juicio de Sanz, "la inmensa mayoría de la sociedad está más satisfecha con la nueva situación de entendimiento y de consenso" creada tras la decisión socialista de facilitar la reelección de Sanz en lugar de formar un gobierno con Nafarroa Bai e IU. "El ciudadano lo que quiere es que se le resuelvan los problemas y no le gusta la gresca permanente", manifiesta Sanz, quien, respecto a su reelección como presidente para un cuarto mandato, afirma: "mi satisfacción de estar otra vez en el Gobierno no viene derivada de haber alcanzado una ambición personal sino de haber conseguido un Gobierno que no va a tomar ninguna iniciativa para modificar el actual estatus político e institucional de Navarra".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *