(UPN/18.6.07) Una vez constituidos los ayuntamientos navarros, UPN se consolida como la primera fuerza municipal y va a gobernar en 33 localidades. UPN ha logrado las alcaldías de Pamplona, la capital de la Comunidad Foral, y de las cabezas de Merindad: Tudela (con mayoría absoluta), Estella, Tafalla y Sangüesa, donde gobernará una candidatura afín (AISS).
Además, ha obtenido las alcaldías de Ablitas, Arguedas, Buñuel, Carcastillo, Castillonuevo, Corella, Desojo, Egüés, Fitero, Funes, Fustiñana, Genevilla, Lazagurría, Lerín, Lodosa, Los Arcos, Mendaza, Milagro, Monteagudo, Mués, Murchante, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noain-Valle Elorz, Oco, San Adrián, Torres del Río, Villafranca y Valle de Yerri.
El PSN pacta seis alcaldías con NaBai
A pesar del pacto del PSN con los nacionalistas(NaBai), el 75% de la población de las diez mayores localidades de Navarra (que suman más de 336.000 habitantes) estará gobernada por UPN, frente al 16% con alcalde de NaBai y sólo el 8% del PSN, que pierde la mayoría de su poder local.
En Barañáin y Zizur Mayor, dos de los mayores municipios y donde UPN es la lista más votada, el PSN ha entregado la alcaldía a la coalición nacionalista NaBai. UPN logró el pasado 27 de mayo en Barañáín, tercer ayuntamiento de Navarra, 10 concejales, a falta de uno para la mayoría absoluta. Asimismo, Alsasua y Villava tienen alcalde nacionalista gracias a los votos del PSN, que ha recibido el apoyo de NaBai para lograr la presidencia municipal en Burlada y Olite, localidades en las que UPN también es la lista más votada. En Berriozar, el PSN permitió hacerse con la alcaldía a NaBai, que contó con el apoyo de ANV, la marca electoral de Batasuna. El candidato del PSN en Sartaguda aceptó el voto del único concejal de ANV para arrebatar la alcaldía a UPN que fue la candidatura más votada el pasado 27 de mayo.