La alcaldesa de Pamplona y candidata de UPN a la reelección en el cargo, Yolanda Barcina, aseguró que, si Nafarroa Bai accede a la alcaldía con los apoyos de PSN y ANV, significaría que «por primera vez» en la ciudad se constituirá un «tripartito», en el que estaría integrada «la antigua Batasuna».
Barcina comentó que la lista abertzale al Parlamento de Navarra fue impugnada, al igual que las de Vitoria, Bilbao y San Sebastián, pero «lo han permitido en el Ayuntamiento de Pamplona», donde «la propia ANV ha dicho que, si ellos no hubiesen estado presentes, nosotros hubiésemos tenido mayoría absoluta».
Por este motivo, señaló, en una reunión prevista entre representantes de UPN y PSN, «un tema claro» de debate será el Ayuntamiento de Pamplona, porque «estamos hablando de la antigua Batasuna, que no condena la violencia, y el PSN va a permitir que sean ellos los que decidan alcalde».
La candidata de UPN -partido que cuenta con 13 concejales, por 8 de Nafarroa Bai, cuatro del PSN y dos de ANV- recordó que, durante la campaña electoral, el socialista Fernando Puras afirmó que «los votos de ANV en Pamplona no van a ser determinantes para la elección de alcalde» y que, si esta formación obtenía algún concejal, actuarían «como si no existiera para formar el gobierno municipal».
En ese sentido, Barcina aseveró que, «si se cumple este compromiso, que además ha sido el único que él ha dejado claro antes de las elecciones a sus votantes», el Ayuntamiento de Pamplona «tiene que ser para nosotros».
Sin embargo, dijo, con las recientes declaraciones de Puras sobre pactos postelectorales «me preocupa ese tripartito que se puede estar formando para la elección de alcalde, donde ANV es determinante».
Si se tienen en cuenta los partidos que forman Nafarroa Bai (Aralar, EA, PNV y Batzarre), agregó, se trataría de un «sextapartito», en el que «ANV, los que no condenan el terrorismo, y ellos mismos han dicho que entraba Batasuna al Ayuntamiento por la puerta falsa, es quien va a decidir».
Barcina resaltó que el PSN no eludiría su responsabilidad limitándose a apoyar a la candidata de Nafarroa Bai, Uxue Barkos, porque «una vez que ellos den sus votos a Nafarroa Bai, saben que se necesitan los de ANV» y por tanto «es un acuerdo que puede estar firmado o no, pero que es para elegir alcalde y que además luego se necesita para gobernar la ciudad».