Sí al deporte: Unión del Pueblo Navarro es consciente de que el desarrollo del deporte en Pamplona precisa de una serie de instalaciones adecuadas a las diferentes demandas existentes en la ciudad, desde quienes tienen el deporte como una práctica de ocio saludable, a quienes se dedican a él de una manera profesional o por último a quienes les interesa como espectáculo para ser observado. Por todo ello y dada, además, la gran variedad de disciplinas practicadas en Pamplona, se presenta un abanico de propuestas diversas que dan respuestas a muy distintos niveles a las principales demandas ciudadanas.
Plan de remodelación de los Polideportivos Municipales: Unión del Pueblo Navarro plantea como primera prioridad acondicionar y modernizar los actuales polideportivos de Pamplona para aprovechar y optimizar mejor sus servicios. Por ello propone reformar los espacios deportivos de Arrosadía, Azpilagaña, Ermitagaña, Ezcaba, José Mª Iribarren, Rochapea y San Jorge.
Nuevas instalaciones deportivas: Junto a la reforma de las instalaciones ya existentes queremos poner en marcha nuevos espacios para la práctica deportiva municipal. Así se van a culminar las obras de las Instalaciones Deportivas de San Jorge cuyas instalaciones serán similares a las actuales de Aranzadi. También se pondrá en marcha el Centro Deportivo del Casco Antiguo donde se podrá practicar natación, gimnasia, musculación, sauna, baños de vapor…
Apoyo a nuevas modalidades deportivas: Sin olvidar las disciplinas deportivas tradicionales, Unión del Pueblo Navarro quiere fomentar el desarrollo de otras modalidades que van ganando cada vez más una mayor importancia en el interés de los ciudadanos. Así se quiere poner en marcha cuatro grandes proyectos:
Circuito BMX: para pruebas de habilidad y resistencia en bicicleta de montaña. Apto para principiantes pero también para la realización de competiciones deportivas de nivel internacional.
Pitch and Putt en Echavacoiz: Con la colaboración de la Federación Navarra de Golf se construirá una cancha pública de golf para acercar esta creciente modalidad deportiva a todos los pamploneses, ofreciéndoles la oportunidad de iniciarse y conocer uno de los deportes con más federados y practicantes en todo el mundo.
Centro de Piragüismo: Recuperación del Molino de Caparroso como centro de piragüismo, uniendo así deporte y naturaleza en uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad: el río Arga.
Nuevo Campo de Fútbol de hierba artificial en San Jorge: Unión del Pueblo Navarro ha puesto en marcha varios campos de fútbol de hierba artificial en Pamplona. Uno en la Rochapea de propiedad municipal y cinco más subvencionandos a entidades deportivas y nuestro objetivo es seguir instalando nuevas canchas como éstas en el futuro.
Colaboración con entidades deportivas: Pamplona cuenta con un gran número de entidades deportivas: clubs, asociaciones, universidades… Ellas encauzan una gran parte de la práctica deportiva de los pamploneses y por ello el Ayuntamiento de Pamplona establece distintos convenios de colaboración y ayudas e incentivos económicos para ampliación, reforma y modernización de sus instalaciones. También colabora en sus distintas actividades: competiciones y certámenes deportivos, encuentros sociales, seminarios profesionales… En estos años distintas sociedades han mejorado gracias al Ayuntamiento, entre ellas destacan: Echavacoiz, Chantrea, Rochapea, San Juan, Natación, Tenis… y nuestra voluntad es seguir avanzando por este camino porque somos conscientes de que Pamplona es un compromiso de todos donde la colaboración entre los ámbitos públicos y privados es imprescindible.
Tarjeta única: Creación de una única tarjeta para acceder a todas las instalaciones deportivas municipales.
Apoyo a la práctica deportiva: Seguiremos avanzando en el fomento y desarrollo de los programas de deporte, subvencionando y apoyando distintas competiciones deportivas de la ciudad como por ejemplo el Trofeo Boscos, apoyando programas de formación como las campañas escolares de natación. En este ámbito queremos además impulsar el desarrollo de los programas destinados al deporte femenino y a aquellos que convivan con el entorno natural, fomentando así los valores de la igualdad y el ecologismo junto a los del deporte.