La candidata a la Alcaldía de Pamplona, Yolanda Barcina, ha presentado a reconocidos historiadores, arquitectos y expertos en patrimonio el Paseo de la Muralla, un proyecto que quiere poner en valor la relevancia del circuito amurallado de Pamplona como un elemento de encuentro social y de atracción turística.
Unión del Pueblo Navarro quiere culminar los esfuerzos realizados en estos últimos años en la limpieza y recuperación del conjunto amurallado de Pamplona completando un ambicioso recorrido peatonal que recobre los antiguos paseos amurallados como un lugar de tránsito cómodo y modernizado facilitando, además, sus puntos de acceso mediante la instalación de pasarelas y elevadores que, integrados en el paisaje urbano, faciliten el tránsito de los peatones.
La recuperación del río Arga, gracias al proyecto del Parque Fluvial de la Comarca, ha permitido que los ciudadanos de Pamplona ganen un nuevo espacio de encuentro y ocio. Por ello, Unión del Pueblo Navarro quiere intensificar el valor de esta zona de Pamplona, poniendo al día el circuito de las murallas como un recorrido que refleje en altura el paseo del río.
Desde la Media Luna hasta la Taconera
El nuevo paseo de las murallas, permitirá crear un corredor peatonal sin interrupciones gracias a dos pasarelas aéreas que salvarán los desniveles de la Cuesta del Labrit y la Cuesta de Santo Domingo, recuperando el antiguo Portal de la Rochapea. De esta manera, los pamploneses y sus visitantes podrán disfrutar de un recorrido interrumpido desde el Seminario hasta la Cuesta de la Reina, uniendo dos de los parques más emblemáticos de la ciudad: Taconera y Media Luna. Esta actuación contempla también la readecuación del Paseo de Ronda y la restauración del baluarte de San Bartolomé.
Tradición y Modernidad
Uno de los objetivos prioritarios de Unión del Pueblo Navarro es promover el desarrollo y el progreso modernizador de la ciudad, adecuándola a las necesidades que plantea la actualidad pero, al mismo tiempo, valorando el patrimonio histórico artístico de Pamplona y realzándolo como un bien de interés turístico y cultural.
Recuperación del patrimonio
Entre las acciones que Unión del Pueblo Navarro plantea, destacan la continuación de la rehabilitación de las Murallas de la ciudad, y la de algunos edificios emblemáticos, como es el caso de la fachada de la Catedral o la restauración y reutilización del Palacio del Condestable como CIVIVOX del Casco Antiguo.