Descargas

El «Pacto contra el Terrorismo y por las Libertades» garantiza que Navarra no sea negociable

Escucha las declaraciones de Miguel Sanz

UPN y Partido Popular han subrayado la validez del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo, como punto de encuentro y consenso en la lucha frente a ETA. Ambas formaciones han dejado patente su confianza en el Estado de Derecho y han destacado que el Pacto impide que Navarra se convierta en objeto de la negociación.

Unión del Pueblo Navarro y el Partido Popular suscriben la siguiente declaración sobre los principios fundamentales que deben guiar la lucha contra el terrorismo y que inspiraron el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo:

– La fortaleza inquebrantable y tenaz en la defensa de los principios y valores de nuestra convivencia democrática frente al chantaje terrorista y su pretensión de obtener objetivos políticos mediante el uso de la violencia. La convivencia democrática en libertad no tiene un precio, exige la aceptación incondicional de las reglas del juego democrático derivadas del marco constitucional y el respeto de los derechos y libertades fundamentales y excluye cualquier diálogo o negociación con los terroristas.

– El sometimiento absoluto a los límites y garantías del Estado de Derecho.

– La aplicación, con plena legitimidad y firmeza democrática, de todos los instrumentos que brinda nuestro Estado de Derecho, perfeccionando permanentemente los instrumentos legales y operativos para combatir el terror hasta su derrota definitiva.

– Navarra no será objeto de negociación política.

– Una estrategia antiterrorista integral, tratando a la banda terrorista como lo que realmente es: un entramado complejo que ejerce la violencia, la ampara, la justifica, la exalta, la sostiene y multiplica socialmente sus efectos, utilizando incluso, si se le permite, las ventajas y prerrogativas de la legalidad. Esta estrategia integral ha llevado a investigar, perseguir y combatir todos los brazos de la organización terrorista: asesinos, logística, infraestructuras, captación, financiación, entramado social y político, etc.  (Batasuna, Egin, Ekin, Jarrai, Segi, Gestoras, Askatasuna, Egunkaria, Udalbiltza…)

– La unidad de acción de los partidos democráticos contra el terrorismo.

– Llevar firmemente la iniciativa hasta alcanzar el cese definitivo e incondicional de la violencia, intensificando los siguientes cuatro ejes:

1. La fortaleza de la sociedad civil y de las instituciones democráticas, cuyo apoyo sigue siendo imprescindible para acabar con el terrorismo.

2. La eficacia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

3. El rigor y aplicación de las Leyes contra quienes atacan la convivencia pacífica mediante la violencia.

4. La cooperación internacional, policial, y judicial en aras a erradicar para siempre el terrorismo en España y a combatirlo en el resto del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *