Descargas

El PSOE recorta más de la mitad de los Fondos de Desarrollo Rural destinados a Navarra

Escucha las declaraciones de José Cruz Pérez Lapazarán y Begoña Sanzberro




Navarra perderá más de la mitad de los Fondos Europeos de Desarrollo Rural, respecto al periodo 2000 – 2006, como consecuencia de la mala negociación de Rodríguez Zapatero en Bruselas y de la aplicación de criterios políticos en el reparto de esas pérdidas, según han explicado el senador José Cruz Pérez Lapazarán y la parlamentaria Begoña Sanzberro.

La propuesta del Gobierno central es que Navarra reciba entre 2007 y 2013 de fondos europeos 109,5 millones cuando entre 2000 y 2006 las ayudas fueron de 175,6, un 37,2 por ciento más, y si se descuenta la modulación, ya detraída del bolsillo de los agricultores navarros, la cantidad resultante queda en 79,9 millones y por lo tanto la pérdida de fondos llega al 54,4 por ciento.

Estas cifras han hecho que la parlamentaria Sanzberro afirme que la propuesta del Ejecutivo socialista es para UPN «lamentable, bochornosa y sectaria». «Lamentable» porque España ha perdido un 20 por ciento de los fondos euroeos para desarrollo rural por una «mala negociación», «bochornosa» porque la Comunidad Foral según la propuesta del Ministerio pierde más de un 50 por ciento, y «sectaria» porque eso significa que «otras comunidades van a salir claramente beneficiadas y serán las del PSOE».

Sanzberro ha anunciado que ahora UPN mantendrá reuniones con los sindicatos agrarios para intentar definir una estrategia que haga rectificar al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero «este desaguisado» y si no se consigue «no voy a decir que habrá que llamar a la rebelión cívica pero sí a lo mejor a la rebelión económica» porque «los navarros nos tendremos que defender de alguna manera», por ejemplo en el Convenio Económico «haciendo la resta de lo que nos quitan sin justificación».

El senador regionalista José Cruz Pérez Lapazarán ha asegurado que «todos sabemos los problemas que tiene el sector agrario y los que se pueden derivar de este brutal recorte», y ha añadido que el PSN «tendrá que elegir entre hacer más Partido Socialista o hacer más Navarra», por lo que ha emplazado a Fernando Puras, candidato del PSN para las eleciones de 2007, a que «defienda Navarra».

Ante esta situación, los regionalistas no descartan hablar con otras autonomías que salen «perjudicadas» con la propuesta de Agricultura, como la Rioja y la Comunidad Autónoma Vasca, y en todo caso sí que tienen ya decidido presentar distintas iniciativas tanto en el Parlamento Foral como en el Senado.

En el caso de la Cámara Alta el objetivo es que la ministra Elena Espinosa informe sobre los criterios generales seguidos para elaborar el nuevo plan estratégico de desarrollo rural y para hacer la propuesta de reparto de fondos.

Al respecto Pérez Lapazarán ha asegurado que hasta ahora el Ministerio ha actuado «de manera opaca, oscura, sin transparencia», y «negociando caso a caso, sin criterios homogéneos», el dinero que dará a cada comunidad autónoma.

Escucha la rueda de prensa completa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *