Descargas

Catalán destaca el éxito de los cursos de verano ‘José Javier Múgica’

Casi 2.500 personas participaron en la edición más concurrida de los Cursos de verano José Javier Múgica. El secretario general de UPN, Alberto Catalán, ha realizado hoy un balance «muy positivo» del desarrollo de los cursos de verano José Javier Mújica, entre otros motivos, ha aducido, porque «el éxito de participación ha puesto de manifiesto que lo que aquí se dice y se discute es útil para la sociedad».

Catalán ha cifrado en 2.400 las personas que han asistido «de forma presencial» a las conferencias de Pedro J. Ramírez, Florencio Domínguez y Albert Boadella, «pero a éstas hay que sumar», ha agregado, «los ciudadanos que han seguido las charlas a través de la página web de UPN y que han podido intervenir formulando preguntas a los ponentes».

«Sin duda, la relevancia social y profesional de los invitados, junto con las nuevas posibilidades de participación que UPN ha abierto gracias a Internet, han contribuido al éxito de los cursos y a acrecentar prestigio entre la sociedad», ha señalado.

Asimismo, ha destacado que «el conocimiento y la aportación de ideas que han realizado los invitados han arrojado luz al debate político actual y a los problemas que ocupan y preocupan a los ciudadanos navarros».

En este sentido, ha mencionado que el director del diario El Mundo, Pedro J. Ramírez, «ha sido muy claro al hablar de los riesgos que para la identidad de Navarra existen en estos momentos en los que se negocia con los terroristas y de la ambigüedad que el presidente Zapatero mantiene en torno a la Comunidad Foral y a lo que piensa hacer con los nacionalistas después de las elecciones forales».

Por su parte, ha añadido, el experto en terrorismo Florencio Domínguez, gran conocedor de ETA y su entorno, «ha evidenciado que Navarra sigue siendo objetivo irrenunciable para los terroristas y que la violencia continúa, ha mostrado su convencimiento de que se ha hablado de Navarra en las negociaciones y ha señalado que la tregua no es irreversible a pesar de lo que dice el Gobierno».

Finalmente, ha concluido, Albert Boadella «ha reflejado en primera persona la situación de persecución y amenazas que viven las personas que no se sienten nacionalistas y la contaminación que el nacionalismo provoca en la cultura, la lengua, la educación y los medios de comunicación».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *