Así, Alberto Catalán ha criticado "las prácticas esperpénticas que hizo el Gobierno utilizando las fechas de los matasellos de la remesa de abril para intentar justificar estas prácticas" después del alto el fuego declarado por la banda terrorista ETA.
El dirigente regionalista se ha solidarizado "con los empresarios y con aquellos colectivos que siguen padeciendo la presión de la banda terrorista ETA" y ha denunciado que los dirigentes del Partido Socialista, "que se han reunido con la ilegalizada Batasuna, están mirando hacia otro lado".
Alberto Catalán ha explicado que "una cosa es estar esperanzado en esta nueva situación que se ha generado, y otra cosa diferente es ponerse una venda en los ojos y no denunciar prácticas de extorsión como las que vienen padeciendo sectores de la sociedad".
Por eso, el secretario general de UPN ha denunciado que "tanto la intención del Gobierno de demostrar que no había extorsión como los informes de verificación sobre el alto el fuego han sido un auténtico disparate". "Los hechos, una vez más, vuelven a poner a cada uno en su sitio y dejan en muy mal lugar al Gobierno de España, y de manera especial al presidente Zapatero y al Partido Socialista", añadió Alberto Catalán.