UPN se ha felicitado de que la voz de los navarros, «mayoritariamente contrarios al Plan Ibarretxe y a las tesis nacionalistas», se haya escuchado en el Congreso de los Diputados durante el debate del proyecto secesionista, tras darse lectura de la declaración del Parlamento de Navarra contraria al plan.
Para los regionalistas, «los representantes en las Cortes y los ciudadanos españoles en general debían conocer qué es lo que piensa Navarra respecto al Plan Ibarretxe, porque el posicionamiento favorable de Nafarroa Bai al plan no se corresponde con la realidad política, social e institucional de la Comunidad Foral ni representa la voluntad mayoritaria del pueblo navarro».
«Era muy importante que la voluntad de los navarros, reflejada a través de sus representantes en el Parlamento de Navarra, se expresara también en la cámara donde reside la soberanía nacional», han incidido.
Según UPN, «Nafarroa Bai no puede hablar en nombre de los navarros, cuando el 84% de los representantes de esos navarros en el Parlamento de Navarra se ha posicionado en contra del Plan Ibarretxe porque supone una injerencia en la capacidad de autogobierno de la Comunidad Foral, vulnera el régimen foral y las competencias de Navarra, y quebranta la Constitución española y la ley».
Además, añade la formación regionalista, «de los cinco representantes por Navarra en el Congreso de los Diputados, cuatro han votado en contra y sólo uno a favor. Si sumáramos también a los senadores la diferencia sería más abrumadora en contra del plan».