Descargas

UPN anima a UGT a seguir apostando por el diálogo social para mejorar las condiciones laborales …

UPN manifestó que no comparte las críticas del comité regional de la UGT hacia la gestión del Gobierno de Navarra, ya que considera que son «injustificadas, erróneas y en ningún caso se ajustan a la realidad, ni en el análisis que hace de la actitud del actual Ejecutivo, que ha dado suficientes muestras de su compromiso con el diálogo social, ni en su interpretación de la situación económica y social de la Comunidad Foral».

Según los regionalistas, «si de algo no se puede acusar a este Gobierno es de mantener posturas radicales, extremas o enconadas». Aseguran que el «talante moderado y abierto» a la colaboración con los agentes económicos y sociales es una de las «señas de identidad» del actual Ejecutivo «y así queda probado en la firma de importantes acuerdos y el trabajo conjunto desarrollado en múltiples materias sociolaborales».

«No es cuestión de voluntad o de buenas palabras, sino de hechos y realidades consumadas, porque los frutos del buen entendimiento entre Gobierno de Navarra, CEN, UGT y CC.OO en la Comunidad Foral ahí están», han aseverado.

UGT ha sido copartícipe de la política de concertación

Y es que la formación regionalista no ha podido menos que mostrar su perplejidad ante estas críticas, «dados los excelentes indicadores en desempleo y los más que aceptables índices de temporalidad y siniestralidad, cuya reducción está siendo uno de los campos de trabajo punteros de la acción del Gobierno de Navarra para esta legislatura».

«¿Cuál sería el análisis si no fuéramos la comunidad con menor índice de paro, en cotas históricas en este momento, una tasa de temporalidad en continuo descenso y un nivel de accidentes laborales que está mostrando una tendencia clara a la baja en los últimos tiempos?», se han preguntado. «Por supuesto que se pueden mejorar las cosas y a ello nos seguiremos dedicando con el esfuerzo de todas las partes implicadas», aseguran.

En este sentido, han reiterado su apuesta por el diálogo social y han pedido a la UGT que no desista de la mejora de la calidad del empleo. «El modelo de concertación social existente en Navarra, que ha posibilitado grandes avances en el ámbito de la mejora del empleo, la formación profesional, el acceso a la vivienda o la igualdad de oportunidades, es ejemplo para las demás comunidades, por lo que debemos seguir profundizando en esta política, de la que UGT ha sido copartícipe, y que se ha revelado como clave en la defensa de los intereses de todos los navarros», sostienen.

La deslocalización no es un problema porque nuestra industria es fuerte

En lo que respecta a los sectores económicos, los regionalistas señalan que «el Índice de Producción Industrial en Navarra creció en 2003 un 5,1% por encima de la media nacional y que el fenómeno de la deslocalización no es un problema porque nuestra industria es fuerte».

«No estamos sufriendo ninguna deslocalización, sino que nos estamos beneficiando de una mayor localización, si podemos denominarla así, y de una mayor inversión privada», aseguran. Y ponen como ejemplo que Volkswagen acabe de ratificar sus compromisos de nuevas inversiones, «que no hace más que confirmar esta situación».

En cuanto al sector servicios, manifiestan que «se mantiene como uno de los sectores más activos de nuestra economía, hasta el punto de haber experimentado un fuerte desarrollo en las dos últimas décadas». Para dar un mayor impulso a este ámbito, dicen, «el Gobierno tiene previsto poner en marcha nuevas inicitivas, la mayoría de ellas relacionadas con la I+D, que estamos seguros contarán con el apoyo de los sindicatos y la patronal».

Finalmente, UPN ha hecho un llamamiento a la colaboración de todos, Administración, CEN y sindicatos, de manera especial UGT y CC.OO, para seguir posibilitando que Navarra «siga a la vanguardia de la Unión Europea en bienestar social, crecimiento económico, capital humano, renta por habitante, desarrollo equilibrado y apuesta por las energías limpias, entre otras materias».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *