El presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, ha respondido a la propuesta del presidente de la Generalitat de Cataluña, Pasqual Maragall que los regímenes de financiación de Navarra y el País Vasco >«no pueden ser trasladables a otras Comunidades Autónomas» porque éstas «no tienen título y no les ampara la Constitución».
Sanz ha explicado que, en el supuesto de que se modifique la Constitución «habría que garantizar la solidaridad del conjunto de los españoles y habría que garantizar la corresponsabilidad fiscal, para que las Comunidades Autónomas sean corresponsables no sólo en el gasto sino también en el ingreso, y asuman los costos electorales que tiene implantar un nuevo impuesto o incrementar los tipos de un impuesto determinado».
Así, el presidente navarro ha pedido «que se olvide el señor Maragall de que el régimen de convenio o el de concierto es un privilegio, porque no es así, porque estos dos regímenes, mal gestionados, llevarían a la ruina a algunas comunidades autónomas españolas».
Miguel Sanz ha señalado que «Maragall demuestra un desconocimiento absoluto» de los fueros navarros, que «en ningún caso son ningún privilegio». «El régimen de convenio de Navarra, si algo tiene integrado perfectamente en su forma de hacer, es el principio de solidaridad con el resto de los pueblos de España puesto que en Navarra no pagamos en razón al número de habitantes, que somos pocos, sino que pagamos en razón de nuestra aportación a la conformación del Producto Interior Bruto nacional», ha recordado.
En esta línea ha explicado que Navarra paga el 1,6 por ciento del PIB «cuando somos el 1,4 de la población total de los españoles, precisamente para hacer válido el principio de solidaridad, para ser solidarios con el resto de los pueblos de España».
Miguel Sanz ha manifestado que «lo que no se puede pretender es que en aquellas comunidades que tienen muchos habitantes y poca renta paguen por las cargas generales del Estado no asumidas por la renta, que es poca, y cobren en virtud de nuestros habitantes». «Tendría que ser al revés, tendrían que pagar por el número de habitantes y cobrar en virtud del número de renta», señaló.
Sanz ha explicado que Navarra «lo hace al revés, porque tenemos mucha más renta que lo que representamos en razón de habitantes. Por tanto, no es el convenio ningún privilegio, y la bondad de este sistema de financiación viene derivada de la eficacia en la gestión. Mal gestionado sería un mal instrumento».
«El señor Maragall que deje ya de hacer elucubraciones con los fueros y con el régimen de concierto de la Comunidad Autónoma Vasca y el régimen de convenio de la Comunidad Foral de Navarra, y se dedique a gestionar su comunidad, que creo tiene bastante tajo que realizar, y que nos deje a los demás en paz», ha exigido el presidente de la Comunidad Foral.