Hoy Zapatero se reúne en la Moncloa con Ibarretxe. Ya lo hizo antes; que sepamos, al menos una vez. Como se reunió con Josu Jon Imaz, presidente del PNV, en una también larga entrevista; secreta hasta que se descubrió y pasó a ser «discreta».
Zapatero acoge a Ibarretxe inmediatamente a que éste haya recibido (y legitimado una vez más) qué sonrisas, qué miradas, ¡qué vergüenza!- a la ilegalizada Batasuna; y pocos días más tarde de que se reuniera con PCTV.
No sé, a la hora de redactar este artículo, qué contactos o encuentros han preparado o sucederán- la visita del lendakari ¡en funciones! Es curioso… Zapatero recibe oficialmente y refuerza- no al candidato de su partido (Patxi López), sino al otro, al «contrincante»… ¿tan claras tiene las cosas.
Desconozco con qué gesto «formal» va a salir Zapatero (aunque sé que los gestos los mide). Pero no espero transparencia ni verdad. No me creo nada he de decirlo honradamente- de lo que nos vayan a contar; o a filtrar. Sé eso sí- que la secuencia de entrevistas: Batasuna-Ibarretxe, Ibarretxe-Zapatero (buscada por uno o… por ambos y desde luego por los dos consentida-) no es casual. Aunque sí es indigna; e indignante.
El actual presidente del gobierno se nos ha exhibido hasta ahora como capaz de hablar con cualquiera… menos con quienes precisamente más debería hacerlo en tan serias cuestiones de Estado. Y es que funciona por conveniencias y… sin convicciones.
Hay quien afirma que dejar presentarse a PCTV, habiéndonos eso sí- entretenido inicialmente con una presunta contundencia frente a Batasuna y a Aukera Guztiak, es todo un «aval» anticipado hacia el abertzalismo.
Y es que sólo ZP pretende negar la vinculación entre PCTV y Batasuna. Y surgen preguntas: ¿Por qué cesaron las protestas contra la ilegalización de A.G. en cuanto se facilitó la presencia de PCTV? ¿Por qué celebró Batasuna como propio y tanto colaboró en él- el triunfo de «los legales»? ¿Qué ha sido de la Ley de Partidos o el Pacto contra el terrorismo? ¿Qué está pasando con las Asociaciones de Víctimas del Terrorismo y la actitud hacia éstas del Gobierno ZP? ¿Qué con la postura del PSOE ante foros como el de Ermua o similares? ¿Qué más «arriesgadas» medidas va a seguir adoptando un Zapatero débil y presuntuoso?, ¿qué concesiones, de las que nos enteraremos a hechos consumados?
Y por acabar aquí, ¿qué cabe esperar de ZP con relación a Navarra, ante las demandas de Otegi e Ibarretxe?
¿Todos los socialistas están de acuerdo con lo que está pasando? ¿Se atreve alguno a discrepar?