El senador de UPN José Cruz Pérez Lapazarán ha denunciado que el PSOE pretende imputar a otros sus propios errores, contestando así a la ministra de Agricultura y Pesca, Elena Espinosa, que había acusado al anterior Gobierno de forzar la ruptura en materia pesquera con Marruecos.
Lapazarán, que es portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Agricultura y Pesca del Senado, ha acusado a los socialistas de intoxicar las informaciones atribuyendo a otros sus propias torpezas, y ha puesto como ejemplo las críticas intencionadas de la ministra.
El senador regionalista ha manifestado que fue al Ejecutivo de Felipe González a quien se le olvidó incluir la prórroga del Convenio vigente en aquella época, por lo que le fue imposible a la Unión Europea acogerse a disposición alguna para prorrogar la pesca de los barcos españoles en el país vecino. «Esa fue la única razón y no lo que dice Espinosa, que se acoge al sectarismo y a la obcecación para ocultar su incapacidad de reabrir el caladero de dicho país», ha apostillado.
Pérez Lapazarán ha añadido que el comisario Fischler no pudo firmar el convenio de pesca con Marruecos al no tener cláusula de renovación en los acuerdos firmados por el PSOE, cláusula que sí habían tenido los convenios anteriores. «Si no se hubiesen olvidado de ella los anteriores ministros socialistas, se podría haber seguido pescando en aquel caladero», ha insistido el senador de UPN.
Con todo, el senador de UPN ha aconsejado a Espinosa a que anime a Zapatero a intentar acuerdos de pesca con Marruecos y con otros países para intentar que la flota pesquera española pueda faenar en el futuro. Para ello, el senador regionalista ha recomendado a la ministra que abandone la postura mantenida hasta ahora y a que, junto con el equipo pesquero de su Departamento, se dedique más a trabajar y menos a la intoxicación.
No obstante, Pérez Lapazarán ha pedido encarecidamente al Gobierno de Zapatero que el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, se abstenga de negociar y acudir al país vecino a tratar temas pesqueros, después de sus frívolas actuaciones y el desconocimiento que acumula de los intereses reales del sector pesquero español.