UPN apoyará la Constitución Europea en el referéndum que se celebrará el próximo 20 de febrero y pedirá «el sí» a los ciudadanos porque, según indicó hoy el eurodiputado regionalista, Javier Pomés, «a Navarra le viene bien que tengamos una Europa más ágil, más democrática y más capaz de estar en esta economía mundializada».
En ese sentido, Pomés señaló que UPN es un partido «fundamentalmente europeísta» y que pedirá «el sí» a la Constitución pues entiende que «es buena para Navarra y para Europa».
Además, la formación regionalista solicitará el voto afirmativo «porque fundamentalmente favorece a todos», puntualizó Pomés, aunque reconoció que a UPN le hubiera gustado «un proyecto más exigente, más avanzado y que incluyera más valores que los que acoge».
Al respecto, aseveró que la Carta Magna «dota a la Unión de personalidad jurídica y la hace capaz de responder mejor a nuestros problemas», además de que Navarra, subrayó, «es consciente de que esta Constitución va a solventar los problemas de crecimiento y aquellos que hacían a la Unión Europea poco capaz de responder a las demandas de los ciudadanos».
Pomés apuntó que los navarros «tendrán su ciudadanía europea, cosa que hasta ahora no era posible», y añadió que este nuevo estatus «será compensado con una estructura política más democrática, ya que se incorporan a la acción de la Unión los parlamentos nacionales, que tienen un papel a desempeñar dentro de la legislación desarrollada a nivel de la UE».
Por su parte, el secretario general de UPN, Alberto Catalán, afirmó que UPN «cree capital la visión de Europa de estados y de ciudadanos, y esta Constitución se compromete a respetar la identidad nacional de los estados miembros y sus funciones esenciales, en particular aquellas que tienen por objeto garantizar la integridad territorial, mantener el orden público y salvaguardar la seguridad nacional».
A su juicio, la Constitución «ha abandonado el concepto de pueblos y ha apostado con rotundidad por el concepto de los ciudadanos, es decir, hombres y mujeres que son ciudadanos de la Unión Europea por serlo de un estado miembro, y gracias a ello disponen de derechos que les otorga la ciudadanía europea».
Catalán comentó, en esta línea, que Europa es una comunidad «de valores, especialmente de aquellos que se inspiran en las herencias culturales, religiosas y humanitarias, tal y como viene resaltado en el preámbulo de la Constitución».
Declaró, asimismo, que la Unión Europea se fundamenta «en el respeto a la dignidad humana, la libertad, la democracia y la igualdad, el estado de derecho y el respeto a los Derechos Humanos».