Descargas

En torno a las 100.000 mujeres tienen un empleo en la Comunidad Foral, según la última EPA

Los últimos datos recogidos por la EPA (Encuesta de Población Activa) reflejan en la Comunidad Foral un incremento importante de la población ocupada (personas con empleo). Navarra supera por primera vez las 250.000 personas ocupadas y roza las 100.000 mujeres con empleo.

El director general de Trabajo, José María Roig, considera especialmente significativa la cifra de 99.900 mujeres ocupadas a fecha de 31 de diciembre pasado, de acuerdo con los datos de la EPA. «Alcanzar prácticamente las 100.000 mujeres es un hito histórico para la sociedad navarra, un dato destacado en el mercado laboral de la Comunidad y una prueba de la efectividad de la línea de trabajo que viene manteniendo en los últimos años el Gobierno de Navarra con la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN), junto con los sindicatos UGT y CCOO a través del Plan de Empleo y la política de concertación social».

Los datos de la EPA reflejan un crecimiento continuado de número de ocupados en Navarra a lo largo de 2004. El año comenzó con 242.700 personas con empleo, que al final del primer trimestre eran ya 243.900. En el segundo y tercer trimestre el nivel de ocupados subió hasta los 245.200 y los 249.800 trabajadores respectivamente, mientras el cuatro trimestre ofreció la cifra de 250.400 ocupados en Navarra.

El número de ocupados en la Comunidad Foral a lo largo de 2004 se incrementó en 5.500 en el caso de los hombres, al pasar de 145.100 a 150.600, mientras que entre las mujeres la subida fue de 2.300, desde las 97.600 hasta las 99.900. El Director General de Trabajo considera que estos datos reflejan la actividad de la economía navarra.

Durante los últimos cuatro años, el número de mujeres ocupadas en Navarra ha pasado desde las 89.000 a las actuales 99.900, lo que supone un aumento en número absolutos de 10.900. El porcentaje de la población femenina ocupada respecto a al total de la población ocupada ha pasado en el mismo período desde el 37,44% hasta el 39,90 %.

Navarra, con un descenso del 19% (2.900 personas) fue la región española que más redujo su paro en 2004, según la Encuesta de Población Activa. Uno de cada cinco navarros que se declaraba en paro a finales de 2003 ya no lo estaba un año más tarde. La Comunidad Foral cuenta con una tasa de paro del 4,68%, la segunda del país tras La Rioja. Ambas son las únicas que se mueven en tasas de pleno empleo, aunque en tasa de paro masculino, Navarra, con un 3,41% es la primera de España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *