– UPN exige a Rodríguez Zapatero que explique a los españoles por qué les engañó cuando dijo que no pactaría con el nacionalismo vasco
UPN ha afirmado hoy que el acuerdo de gobierno al que han llegado el PSOE y los independentistas vascos en Burlada (Navarra) «demuestra la hipocresía de los socialistas, que habían negado estos acuerdos, y ratifica el pacto que posibilitó que el PSOE se hiciera con la alcaldía de esta localidad».
La formación regionalista considera que el tiempo les ha dado la razón y que el acuerdo de gobierno entre socialistas e independentistas prueba «el cinismo político que ha ejercido el PSOE».
En este sentido, entiende que la situación «pone de nuevo en la cuerda floja la autoridad» del secretario general del PSOE, Rodríguez Zapatero, «que ha perdido toda credibilidad y que deberá explicar a los españoles por qué les engañó cuando negó que su partido pactaría con el nacionalismo vasco. Rodríguez Zapatero ha mentido a la sociedad española y por dignidad política debiera cesar o desautorizar a quienes han jugado con la credibilidad del PSOE o presentar su dimisión por inepto».
Los regionalistas califican de «muy grave» la situación, ya que el PSOE sigue «incumpliendo los principios, espíritu y la letra del Pacto por las libertades y contra el terrorismo y ha roto la línea de actuación mantenida, a lo largo de los últimos años, respecto al nacionalismo vasco al «tender puentes» con el independentismo vasco con el único objetivo de alcanzar poder».
Además, denuncian el cinismo del PSOE de Burlada, «que defiende sin ningún sonrojo el pacto con los independentistas y al mismo tiempo niega que hubiera un acuerdo para investir alcalde al candidato socialista».
«Primero explican-, el PSOE obtuvo el apoyo de los independentistas para conseguir la alcaldía gracias a un pacto de palabra entre caballeros, como así lo definió un concejal de IU; luego llegaron las primeras compensaciones del PSOE a los independentistas dando representación a Aralar en la asamblea de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona y otorgándole poder municipal; y ahora el entendimiento se pone sobre el papel y se fragua en este acuerdo de gobierno».
Para UPN, «es incomprensible que el PSOE prefiera tender puentes al independentismo y colaborar con concejales que no acatan la Constitución, desprecian el Amejoramiento y defienden proyectos soberanistas que contemplan la anexión de Navarra a Euzkadi».
«Con el debate del proyecto Ibarreche encima de la mesa y a debate en el mes de septiembre es incomprensible que el PSOE no tenga un mensaje claro y uniforme. Por un lado rechaza dicho plan soberanista y por otro pacta con los independentistas vascos que persiguen los mismos objetivos que dicho disparate independentista».
Un acuerdo contra Navarra y UPN
Respecto al acuerdo de gobierno firmado entre PSOE, IU, Aralar y Batzarre, la formación regionalista señala que «se trata de un pacto que nace con el único fin de alcanzar las alcaldías, a cualquier precio, y de excluir a UPN y a una parte importante de los vecinos de Burlada que han depositado su confianza en este partido que recibió más apoyos que ninguno».
Además, aseguran que «hay una parte del acuerdo que no se ha hecho público correspondiente a las compensaciones que el PSOE debe hacer a los independentistas por su apoyo al candidato socialista en la constitución del Ayuntamiento y que se irán descubriendo con el tiempo».