Descargas

Datos que necesita saber sobre el VII Congreso

Asistencia y participación: Asistieron alrededor de 1.200 personas, entre afiliados y simpatizantes, de los que votaron 994. Fue en el Auditorio-Baluarte, la mayor infraestructura cultural de Navarra.

Nuevo sistema de recuento electrónico: La votación comenzó a las 12:10 y terminó a las 13:45. Con el nuevo sistema de recuento electrónico, los datos estaban en manos de la presidencia del Congreso para las 14:37 horas.

Mesa del Congreso: la presidió Jaime Ignacio del Burgo, al que acompañaron Angelines Ochoa, Sagrario Guindulain, Cristina Obanos y Alfredo González como demás componentes de la mesa.

Medios de Comunicación asistentes:
Se acreditaron más de 70 profesionales de medios de comunicación, tanto regionales como nacionales.
Regionales: Diario de Navarra, La Estafeta, Diario de Noticias, Argazki Press, EFE Navarra, Europa Press Navarra, RNE Navarra, COPE Navarra, SER Navarra, Net 21, ETB, Canal 4, Popular TV, TVE Navarra, Canal 6.
Nacionales: ABC, El País, El Mundo, El Diario Vasco, Deia, La Vanguardia, El Periódico de Cataluña, EFE, Europa Press, Radio Euzkadi, Cadena SER, RNE, COPE, Onda Cero, TVE, Tele 5, Antena 3.

Invitados que asistieron:
Estuvieron los líderes sindicales Juan Antonio Cabrero (secretario gral. UGT Navarra), José María Molinero (secretario gral. CCOO Navarra) y Ángel Eraul (presidente de UAGN); José Joaquín Pérez de Obanos (presidente de UCAN), José Carlos Laboreo (presidente de AFAPNA), José Luis Martín (director de la UNED), presidentes de las casas regionales en Navarra y el presidente de la asociación de estos centros (Benjamín Arca); Juan Pablo Ibáñez, de la delegación de la ONCE en Navarra; la presidenta de la Asociación de Familias Numerosas, Ana Cía; el presidente del Cormin, José María Casado; y representantes de ADISCO (Asociación de Disminuidos Físicos y Psíquicos), Tasubinsa, Anasaps, la asociación Majarí, la Asociación Colombianos en Navarra, la Asociación Ecuonavarra, la Asociación de Jóvenes Empresarios de Navarra, la Asociación de Empresarios de la Ribera y la Plataforma por la Universidad en la Ribera. También acudieron como invitados las viudas de los concejales de UPN asesinados por ETA Pilar Martínez (viuda de Tomás Caballero) y Reyes Zubeldía (viuda de Javier Múgica), además del delegado de Víctimas contra el Terrorismo en Navarra, Salvador Ulayar; la representante de Libertad Ya Pilar Aramburu y por Vecinos de Paz, Maribel Valls.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *