El secretario general de UPN, Alberto Catalán, ha denunciado que el presidente del PNV, Josu Jon Imaz, venga a Navarra a vender un plan que ha sido aprobado con los votos del brazo político de ETA y le ha reprochado que «cada vez que habla sobre el plan secesionista de Ibarretxe ningunea y desprecia a las Insituciones navarras y a la voluntad mayoritaria manifestada por los ciudadanos de la Comunidda Foral».
En este sentido, le ha recordado que «el 84 por ciento del Parlamento de Navarra, cámara que representa la voluntad de los navarros, rechaza la intromisión y la injerencia en la capacidad de autogobierno de Navarra que supone el Plan Ibarretxe».
Asimismo, ha señalado que «la mayoría de la sociedad navarra no comparte las tesis nacionalistas ni proyectos que supongan una ruptura con el actual marco jurídico- político que nos hemos dotado, y menos aun que cuenten con la bendición de los terroristas».
Catalán ha criticado el cinismo del presidente del PNV, «que olvida conscientemente, cuando habla del respaldo que ha tenido el Plan Ibarretxe en el Parlamento vasco, el apoyo dado por una formación ilegalizada que no respeta los principios democráticos ni los derechos humanos».
El secretario general de UPN ha calificado a Imaz como el «paradigma de la actitud paternalista y la apetencia insaciable del nacionalismo vasco hacia Navarra», y ha afirmado que «los navarros hemos dado suficientes muestras de lo que somos y de lo que queremos ser en el futuro y no necesitamos que nadie venga de fuera a decirnos lo que tenemos que hacer».
Catalán ha rechazado el «fundamentalismo doctrinario» del que hace gala Imaz cuando habla del proyecto secesionista, «ya que identifica vascos con nacionalistas, ignorando a la mitad de la sociedad vasca que no se considera nacionalista».
«UPN no es antivasquista, respeta a los vascos de la misma forma que le gustaría que los nacionalistas respeteran a los navarros, pero una cosa son los vascos y otra muy diferente los postulados nacionalistas, que UPN rechaza», ha sentenciado, recordando al presidente del PNV, que «son miles de navarros los que, considerándose vascos, tienen a UPN como su referente político, como se demuestra en las diferentes elecciones».